Artes plásticas
Las artes plásticas son aquellas artes que utilizan materiales capaces de ser modificados o moldeados por el artista para crear una obra. Son aquellas manifestaciones del ser humano que reflejan, con recursos plásticos, algún producto de su imaginación o su visión de la realidad. Se refiere el término de manera más amplia a las artes visuales para diferenciarlas del arte musical, de la danza, la literatura o del teatro.
Incluidas dentro de las Bellas Artes, el término 'artes plásticas' aparece a principios del siglo XIX para referirse a la pintura, la escultura, el dibujo, la arquitectura, el grabado, la cerámica, la orfebrería, la artesanía y la pintura mural.
Conceptos en artes plásticas
El artista plástico es la persona que se dedica profesionalmente al desarrollo de este tipo de arte. En algunos casos el artista se vale de varias disciplinas artísticas a la vez. Esto ocurre porque el artista aplica sus conocimientos para realizar sus obras con diferentes materiales, medios y técnicas.
Tradicionalmente, las escuelas de arte ofrecen al estudiante, para que desarrolle su potencial creativo, la posibilidad de trabajar varias disciplinas artísticas. Esto es posible porque las artes plásticas parten de principios y conceptos comunes a todas las disciplinas artísticas, como son: los elementos del diseño, las teorías del color y su psicología, las teorías de la percepción, los conceptos de proporción y composición, entre muchos otros; todo ello aplicado al aprendizaje del manejo de las técnicas con las que el artista realizará su trabajo.
Las artes son para la infancia un lenguaje cercano y familiar
Porque tanto las artes como la infancia utilizan dos recursos fundamentales para expresarse, que son la emoción y los diferentes lenguajes comunicativos, otras formas de entrar en contacto con el mundo circundante que se desarrollan en los ámbitos artísticos y que constituyen los cien lenguajes de la infancia. Durante el periodo de edad que va desde los 0 a los 6 años, los niños aprenden haciendo algo que realmente les implica emocionalmente. Ese hacer se refiere a la acción efectiva, al pensamiento que actúa, es decir, a la posibilidad de pensar mediante el movimiento de descubrir y experimentar a través de la manipulación de los objetos y los materiales. |
Los niños son por naturaleza artistas o inventores, poetas y músicos. La creación artística abre la vía para el aprendizaje de todo tipo de conocimientos y habilidades.
El arte no es solo una práctica o un producto, sino una manera particular de mirar el mundo, de sentir el mundo y de formar parte de ese mundo que el artista decide adoptar. La producción estética no es solo placer, sino una contribución a undesarrollo personal reflexivo que debe ser siempre uno de los objetivos fundamentales de la educación.
Los avances de la ciencia y la tecnología han hecho que en la sociedad actual se necesiten personas con ideas creativas, para responder a los retos que se plantean constantemente. La educación artística es una importante vía para desarrollar la capacidad de plantear soluciones divergentes, ya que es inherente a la propia naturaleza de las artes el fomentar, impulsar y dar cabida a la diversidad de las ideas, como forma de entender el sentido de su existencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario